CARRETERA CAÑETE-RONCHAS
(Andina).- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) destinará mil 250 millones de soles en obras de infraestructura vial para los departamentos que integran la Junta Interregional del Centro Sur (Censur) como son Ayacucho, Apurimac, Ica, Lima, Huanuco, Junín, Pasco y Huancavelica. Así lo anunció hoy lunes la titular del sector, Verónica Zavala Lombardi, durante su presentación en la Junta Interregional del Censur, desarrollada en la ciudad de Tarma (Junín).
La ministra informó que las obras más importantes son las referidas a dos vías alternas a la Carretera Central: Cañete, Lunahuaná-Chupaca-Ronchas, cuyo inicio de las obras se realizará en las próximas semanas; y la que va desde Sayán, Churín y llega hasta Ambo, Huánuco. "Los estudios de esta vía se están realizando con apoyo de la empresa privada y los trabajos se realizarán tan pronto terminen los estudios", indicó.
Siguiendo con las obras viales para los departamentos del Censur, la ministra señaló que el MTC rehabilitará 458.9 kilómetros de carreteras y se proporcionará mantenimiento periódico a 118.9 kilómetros de vías. Asimismo, se dará mantenimiento periódico a 260,9 metros de puentes y se rehabilitarán y construirán 255 metros de viaductos.
De otro lado, Zavala inspeccionó la carretera Tarma - Jauja, vía de suma importancia para el desarrollo turístico del departamento de Junín al unir las ciudades de Tarma, Jauja y Huancayo. "Hemos verificando que la carretera Tarma - Jauja se encuentra en muy buen estado, no obstante el MTC destinará recursos para la limpieza de cunetas, ya que deseamos que esta vía se encuentre en estado óptimo para las festividades de Semana Santa", indicó Zavala Lombardi.
Durante su reunión con los presidentes regionales del Censur, la ministra recordó que el 2007 se batió un récord histórico en el asfaltado de carreteras en el país. "En el 2007 se han asfaltado casi 700 kilómetros sin incluir los casi 300 kilómetros de puesta a punto y reasfaltado de concesiones viales. Hoy tenemos un ritmo de ejecución importante superior del pico de la época de Fujimori, que supuestamente fue la de gran auge en la construcción de carreteras", enfatizó.
Recordemos que en el gobierno anterior, el asfaltado de carreteras tenía un ritmo diferente, por ejemplo en el 2001 se asfaltaron 153 kilómetros de carreteras, mientras que 171 kilómetros de vías fueron asfaltadas en el 2002, 329 kilómetros en el 2003, 136 kilómetros en el 2004 y 153 en el 2005.
0 comentarios