LABORES DE LIMPIEZA EN CAÑETE
LABORES DE LIMPIEZA SE ENCUENTRAN EN UN 70 POR CIENTO - Avanza remoción de escombros en Cañete - Trabajos se desarrollan también en localidades de provincia de Yauyos. - Existe poco apoyo de pobladores, lamenta titular regional de Lima.
En más del 70 por ciento se encuentran avanzadas las labores de limpieza y remoción de escombros en las provincias limeñas de Cañete y Yauyos, afectadas por el sismo del 15 de agosto, reveló ayer el presidente regional de Lima, Nelson Chui Mejía.
Sostuvo que el problema por el cual aún no concluyen estos trabajos, a más de dos meses de ocurrido el terremoto, "es porque la población a última hora se anima a desocupar sus casas o a autorizar el tumbado de las paredes que ya no sirven".
"Avanzamos con la limpieza correspondiente, pero luego la gente se anima a botar los materiales que ya son inservibles; entonces eso retrasa las labores y se siguen generando más escombros."
Estudios - La autoridad regional expresó que por ese motivo no tiene la cifra exacta de cuántos metros cúbicos quedan por remover en las zonas afectadas por el devastador movimiento telúrico.
"En estos momentos -refirió-, los técnicos trabajan en esta información que debo entregar el viernes al Fondo para la Reconstrucción del Sur (Forsur), a fin de encontrar una solución."
Agregó que los distritos de Imperial y Nuevo Imperial, así como San Vicente, capital de la provincia de Cañete, concentran aún la mayor cantidad de escombros. En el caso del distrito de San Luis, ubicado a 138 kilómetros al sur de Lima, las labores de limpieza ya culminaron.
Chui Mejía reiteró que a fines de año su gestión terminará de entregar entre mil a mil 500 viviendas prefabricadas a las familias damnificadas. "La iniciativa surge ante la necesidad de evitar el brote de enfermedades, sobre todo ahora que ya empieza el verano." Los técnicos trabajan esta información (limpieza de escombros) que debo entregar al Forsur.
Dato - El sismo de 7.0 grados de magnitud en la escala de Richter dejó 595 muertos y 300 desaparecidos en el sur del Perú.
0 comentarios